marzo

Día Mundial del Reciclador de Base

EL 1° de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador de Base, fecha en la que se recuerda la masacre que tuvo lugar en marzo de 1992, en Colombia, donde 11 recicladores fueron asesinados en la Universidad Libre de Barranquilla. En memoria de esta masacre y en respuesta a las difíciles condiciones de trabajo por las que día a día luchan miles de recicladores en el mundo, es que se ha declarado el 1ro de marzo como el Día Mundial del Reciclador.

Día de la Cero Discriminación 

El 1° de marzo se conmemora el Día Internacional de la Cero Discriminación que pone de manifiesto cómo todas las personas pueden informarse y fomentar la inclusión, la compasión, la paz y, sobre todo, un movimiento por el cambio. Este día contribuye a crear un movimiento mundial de solidaridad para poner fin a cualquier forma de discriminación.

Día Mundial de la Vida Silvestre

EL 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.

Día Internacional de la Mujer

El 08 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se invoca en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

Día Internacional de los Bosques

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques, los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futuras. Los bosques también ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y el logro de metas de desarrollo convenidos internacionalmente, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, la ONU proclamó el Día pidiendo a los países y a la comunidad internacional que redoblen los esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

Día Mundial del Agua

El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este líquido esencial y concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Día Mundial del Clima

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Clima, declarado así por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia que tiene el cambio climático sobre el hombre y sus actividades. En las últimas décadas se han registrado variaciones climáticas importantes, producto del vertiginoso desarrollo industrial, así como el crecimiento poblacional generando diversas consecuencias, tales como el efecto invernadero, calentamiento global, contaminación ambiental, sobreexplotación de recursos naturales y afectación de la capa de ozono, incidiendo negativamente en los ciclos naturales de la Tierra.

La Hora del Planeta

El 26 de marzo se celebra La Hora del Planeta, consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos no indispensables durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concientizar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.

0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta vacioVolver a la tienda