La capacitación fue realizada dos días de forma presencial, donde se aplicaron “Técnicas de Diagnóstico e Intervención en Maltrato Infantil”, destinada a los profesionales que trabajan con niños, niñas y adolescentes.
Con el firme propósito de fortalecer las competencias profesionales y entregar herramientas actualizadas para la atención de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulneración de derechos, CRATE CAPACITA desarrolló una intensa jornada de capacitación dirigida a los equipos del área Niñez de Fundación CRATE.
Durante dos días, profesionales de los programas PRM Ayún (Curicó), PRM Nehuen (Molina) y Wenu Nehuen (Talca) participaron activamente en este proceso formativo, el cual tuvo como eje central el enfoque en trauma para la identificación, comprensión e intervención en casos de maltrato y violencia infantil.
La capacitación —organizada y ejecutada por CRATE CAPACITA, unidad especializada en formación profesional— abordó temáticas cruciales como las consecuencias del abuso físico en el desarrollo cerebral de los NNA, elaboración de planes de intervención social y la importancia de diagnósticos técnicos rigurosos y contextualizados.
“El objetivo fue entregar herramientas prácticas y especializadas que permitan a los equipos técnicos intervenir de forma más empática, efectiva y oportuna en casos complejos. Desde CRATE CAPACITA apostamos por una formación que no solo actualiza conocimientos, sino que genera reflexión crítica y mejora continua en el quehacer psicosocial”, señalaron desde la organización.
Por su parte Valeria Mellado, psicóloga del PRM Ayún de Curicó, valoró la instancia, destacando que “fue una capacitación súper completa porque se abordaron los puntos más pertinentes para nuestro trabajo, especialmente en temas de diagnóstico e intervención frente a traumas vinculados al abuso”, precisó.
Desde el PRM Wenu Nehuen de Talca, Gonzalo Fuentealba, psicólogo del programa, agregó que la jornada fue “súper enriquecedora porque promueve la reflexión y permite conocer experiencias y técnicas de intervención aplicadas en otros contextos, lo cual sin duda potencia nuestra labor con niños y niñas”, argumentó.
En tanto Dominique Núñez, trabajadora social del PRM Nehuen, de Molina, enfatizó en el valor de esta formación, especialmente para quienes se integran recientemente a los equipos: “Nos vamos mucho más interiorizados de los proyectos y del modo correcto de abordar diagnósticos e intervenciones”, finalizó.
Esta instancia, liderada por CRATE CAPACITA, refuerza el compromiso de la institución con la mejora continua de las intervenciones psicosociales, contribuyendo significativamente al bienestar y protección de la infancia vulnerada.