La Relevancia Estratégica de la Inteligencia Artificial en el Ámbito Empresarial

La inteligencia artificial (IA) ha tenido un desarrollo exponencial durante los últimos años.
La adopción de la IA, especialmente la IA generativa, se ha convertido en un imperativo estratégico para toda empresa y modelo de negocio se beneficie de los avances tecnológicos que están redefiniendo el panorama global. Esta tecnología transforma procesos clave al automatizar tareas, personalizar servicios y mejorar la toma de decisiones basada en datos. Además, capacitar a los colaboradores en IA no solo potencia la eficiencia y creatividad, sino que también los empodera para alcanzar su máximo desempeño, ayudándolos a adaptarse a las exigencias del mercado y a los cambios constantes. En este contexto, la IA no es solo una herramienta, sino un catalizador para liberar el potencial humano, haciendo a cada profesional más competente y preparado para impulsar la innovación, optimizar recursos y garantizar que las organizaciones no solo sobrevivan, sino prosperen en un entorno cada vez más competitivo. Finalmente, conocer las potencialidades y las limitaciones de estas tecnologías es clave para poder sacarles el máximo provecho.
Julio Godoy es doctor en ciencias de la computación de la Universidad de Minnesota. Cuenta con 18 años de experiencia docente y proyectos de investigación básica aplicando inteligencia artificial en robótica. Además, es consultor en inteligencia artificial aplicada a empresas del área de la agricultura y la minería. Julio lidera iniciativas institucionales de formación en inteligencia artificial, y de investigación en robótica inteligente.

Fecha: 09-01-2025

Nombre: Julio Godoy

Profesión: Ingeniero en informática

 

0
    0
    Tu Carrito
    Tu Carrito esta vacioVolver a la tienda