Los días 28 de febrero y 01 de marzo se llevaran a cabo 06 talleres denominados 𝐴𝑐𝑜𝑚𝑝𝑎𝑛̃𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝐸𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙, donde se buscará entregar apoyo al Instituto Andrés Bello de Talca en su necesidad de gestar espacios de contención emocional para su comunidad educativa, desde el encuentro entre sus funcionarios, y frente a los desafíos […]
Hoy 3 de marzo se celebra el 𝑫𝒊́𝒂 𝑴𝒖𝒏𝒅𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑽𝒊𝒅𝒂 𝑺𝒊𝒍𝒗𝒆𝒔𝒕𝒓𝒆, como bien indican las Naciones unidas "𝑛𝑜𝑠 𝑏𝑟𝑖𝑛𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑜𝑐𝑎𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑐𝑒𝑙𝑒𝑏𝑟𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑏𝑒𝑙𝑙𝑒𝑧𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑣𝑎𝑟𝑖𝑒𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑓𝑙𝑜𝑟𝑎 𝑦 𝑙𝑎 𝑓𝑎𝑢𝑛𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑣𝑎𝑗𝑒𝑠, 𝑎𝑠𝑖́ 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑟 𝑐𝑜𝑛𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑙𝑡𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑏𝑒𝑛𝑒𝑓𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎𝑠 𝑑𝑒 […]
El día de hoy se realiza lanzamiento del curso Manejo De La Ley De Carrera Docente, dirigido a directivos de centros educacionales, al finalizar el curso los participantes estarán en condiciones de manejar los cambios al desarrollo de la carrera docente, en el marco de la ley 20.903. Mas Información al + 56985017209
El 21 de marzo se celebra el 𝐃𝐢́𝐚 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐁𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐬, los bosques son fundamentales para combatir el cambio climático, por lo que contribuyen significativamente al beneficio de las generaciones presentes y futura. 𝐋𝐨𝐬 𝐛𝐨𝐬𝐪𝐮𝐞𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐝𝐚 albergan una fuente inagotable de biodiversidad, son el refugio de un elevado numero de seres vivos. Dependemos […]
𝐇𝐨𝐲 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐫𝐳𝐨 𝐬𝐞 𝐜𝐞𝐥𝐞𝐛𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐠𝐮𝐚, como bien lo indica la ONU, hoy es un día para recordar la relevancia de este líquido esencial y concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla. A pesar de que todas las actividades sociales y […]
Hoy, 26 de marzo, se celebra el #DíaMundialDelClima, declarado así por las Naciones Unidas para crear conciencia sobre la importancia que tiene el cambio climático sobre el hombre y sus actividades. 𝑪𝒐𝒎𝒐 𝒔𝒐𝒄𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒃𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒂𝒅𝒐𝒑𝒕𝒂𝒓 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒅𝒂𝒔 𝒖𝒓𝒈𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝒚 𝒅𝒖𝒓𝒂𝒅𝒆𝒓𝒂𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒎𝒃𝒂𝒕𝒊𝒓 𝒆𝒍 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐 𝒄𝒍𝒊𝒎𝒂́𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒆𝒇𝒆𝒄𝒕𝒐𝒔, pues es uno de los grandes desafíos que […]
𝐖𝐞𝐛𝐢𝐧𝐚𝐫: "𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐮𝐦𝐨 𝐑𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞" Fecha: lunes 28 de marzo Hora: 4:30 p.m. (Lima-Perú) 6:30 p.m. (Santiago-Chile) Expositores: Ricardo Estrada (Ministerio del Ambiente - Perú) Mauricio Nuñez (Fundación Crate - Chile) William Becerra (Asociación Apropisco - Perú) Hernán Asto (Alinti-Energía sustentable- Perú) Enlace de acceso a plataforma zoom: https://us02web.zoom.us/j/86987899137
Participa en el taller de Inducción a la Postulación de Programas FOSIS a realizar por un profesional de FOSIS, para explicar cómo postular a los programas FOSIS, la actividad se llevará a cabo hoy 𝑗𝑢𝑒𝑣𝑒𝑠 07 𝑑𝑒 𝑎𝑏𝑟𝑖𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 15:30 𝑎 16:30 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑜𝑛𝑙𝑖𝑛𝑒, a continuación encontrarán el enlace para ingresar. LINK […]
Capacitación interna denominada “ Ley 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia”, que será dictada por Rodrigo Arellano, Abogado del PRM WENU NEHUEN, a efectuarse el Viernes 8 de Abril, en modalidad on line, desde las 14:50 a 16:15 horas. LINK de Ingreso: Envío por correo a los profesionales. 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: […]
Tipo de Taller: Funcionarios Fundación CRATE y de su RED Institucional Relator: Daniela Arias Bravo, Prevencionista de Riesgos 𝐅𝐞𝐜𝐡𝐚: martes 12 de abril de 2022 𝐌𝐨𝐝𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝: Online 𝐇𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 de 15:00 a 16:00 horas Recuerda Para mantenerte informado de todas las novedades de CRATE CAPACITA, te invitamos a seguir nuestras redes sociales cratecapacita.cl, https://www.facebook.com/capacitacionescrate/?ref=pages_you_manage , https://instagram.com/cratecapacita?utm_medium=copy_link , además ante cualquier consulta […]
Para mayor información comunicarte al correo: informacion@cratecapacita.cl o whatsapp: +56985017209
S𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟐,𝑜𝑛𝑙𝑖𝑛𝑒, 𝑔𝑟𝑎𝑡𝑢𝑖𝑡𝑜𝑠 𝑦 𝑐𝑒𝑟𝑡𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜𝑠 En esta oportunidad 𝒆𝒍 𝒗𝒊𝒆𝒓𝒏𝒆𝒔 22 𝒅𝒆 𝒂𝒃𝒓𝒊𝒍 𝒉𝒂𝒃𝒍𝒂𝒓𝒆𝒎𝒐𝒔 𝒔𝒐𝒃𝒓𝒆 𝒄𝒐𝒎𝒐 𝒍𝒂 𝒆𝒅𝒖𝒄𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒔 𝒖𝒏 𝒑𝒊𝒍𝒂𝒓 𝒇𝒖𝒏𝒅𝒂𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒊𝒅𝒂𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆 𝒕𝒊𝒆𝒓𝒓𝒂, conoceremos experiencias educativas de diferentes países e instituciones con el fin de mostrar cómo nuestras actitudes y acciones tienen un impacto directo en nuestro entorno. El […]
Con el seminario “Potenciando los saberes docentes para los desafíos profesionales del siglo XXI». , buscamos llamar a la reflexión a través del quehacer pedagógico, identificando las herramientas clave para fomentar espacios inclusivos, de bienestar, sana convivencia y mejora continua. link de inscripción: http://cratecapacita.cl/seminario/ Recuerda que es Online, gratuito y certificado. Te esperamos el 20 de […]